
Calculadorafx-570LA PLUS 2
calculadora Casio para realizar cálculos aritméticos, y alcanzar una agilidad impresionante en tus cálculos , te felicitara tus operaciones y precisión, es un tipo de calculadora electrónica que te permite resolver diferentes problemas de ciencia, matemáticas o ingeniera. Este dispositivo te facilita calcular operaciones matemáticas complejas, operaciones estadísticas e incluso puedes realizar gráficos
Cálculo de tiempoCálculo de impuestosNo programableDe sobremesa y pequeñaNúmero de dígitos 12 Pantalla de cristal líquidoPantalla grandeSímbolos de comando de funciónMarcadores de coma de 3 dígitosCaracterísticas de las teclasTeclas de plásticoFunciones de las teclasPulsación de teclas simultáneaTecla Mayús (▶)Cambio de signo (+/-)Memoria independienteFuente de alimentaciónSolar y a pilasTamaño (Prof × An × Al)161.5 × 77 × 11.1 mmPeso 95 gColor Negro


- Sumatoria
- Resolver sistema de ecuaciones
- TANGENTE grados sexagesimales
- integrales✅ Integral definida
- Resolver ecuación cuadrática
- fracciones✅ Sumar
- Cómo reiniciar la calculadora
- Cómo limpiar la memoria de la calculadora
- Coseno de grados minutos y segundos
- Ecuaciones exponenciales
- Consejos para configurar su calculadora
- Uso de teclas secundarias
- cálculos aritméticos
- Tabla de valores para funciones
- tabla de valores para funciones trigomometricas
- Resolución numerica de ecuaciones con una sola incognita (SOLVE)
- Cálculo de hora, minutos y segundos
- Derivada de la función potencial
- Uso de constantes científicas (velocidad de la luz en el vacío)
- cálculo del módulo de un vector(valor absoluto)
- Cálculo de la matriz traspuesta
- Cambio de base:Completando una tabla
- Producto de una matriz por un escalar
- Derivada de la función cuadrática
- Derivada de la función potencial-exponencial
- Cálculo del determinante de una matriz
- Números factoriales
- Derivada de la función logaritmo natural
- Cálculo de coordenadas rectangulares a polares
- Fracciones impropias y fracciones mixtas
- cálculo de conjugado
- Cálculo de media
- Inverso de un número complejo
- Cálculo de coordenadas polares a rectangulares
- Derivada de la función identidad
- Derivada de una constante
- Distribución normal estandarizada y su probabilidad
- Operaciones con 2 variables
- Ejercicios de conversión de unidades
- Trabajando con puertas lógicas y su tabla de verdad
- Combinaciones, variaciones y permutaciones
- Uso de constantes científicas (aceleración de gravedad)
- Funciones logarítmicas
- Solve aplicado a ejercicios de macroeconomía
- Uso de la tecla SOLVE
- Funciones trigonométricas
- Utilidad de SOLVE para resolución de ejercicios particulares
- Resoluciones prácticas de integrales definidas
- cálculo con números decimales
- Funciones Hiperbólicas e hiperbólicas inversas 2º parte
- Resolución de ecuaciones cuadráditas
- Resolución de ecuaciones cúbicas
- Resolucón de un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
- Resolucón de un sistema de ecuaciones lineales con tres incógnitas
- suma y resta de vectores
- Uso de Vect Ans
- Cálculo de ángulo entre 2 vectores
- Cálculo de la inversa de una matriz
- Cálculos aritméticos con números (decimales, hexadecimales, binario, octal)
- cálculos aritméticos con números complejos
- Cálculos generales usando CALC
- derivada de funciones circulares directas(seno, coseno, tangente)
- Derivada de la función logarítmica
- Derivada de una constante por una función
- Derivada de una suma de funciones
- Funciones hiperbólicas e hiperbólicas inversas 1º parte
- Operaciones aritméticas con matrices
- operaciones con 1 variable con agrupamiento de datos
- Funciones trigonométricas y trigonométricas inversas
- Derivada de un cociente de funciones
- Derivada de un producto de funciones
- Porcentajes
- Potencias, raices y fracciones
- Producto de un vector por un escalar
- Producto escalar de vectores
- Producto vectorial
- operaciones con 1 variable sin agrupamiento de datos