
Calculadora fx-82MS-2
• 240 funciones
• 2 líneas en pantalla
• Pantalla de 12 caracteres y 10 + 2 dígitos
• Notación para Ingeniería
• Cálculos de Trigonometría y Trigonometría inversa
• Hiperbólicas e Hiperbólicas inversas
• Exponencial y Logarítmica
• Potencia y Raíz
• Fracciones
• Cálculo de porcentaje
• Redondeo
• Cambio de grados Sexagesimal – Decimal
• Formato de pantalla FIX o SCI
• Grados, Radianes y Gradianes
• Conversión de unidades Grados, Radianes y Gradianes
• En Geometría Coordenas Polares a Rectangulares
• En Probabilidad Combinación y Permutación
• En Estadística Números aleatorios
• Editor de datos en listas de bases
• Desviación Estándar
• Análisis de Regresión
• Regresión Lineal
• Regresión exponencial
• Otras regresiones como Log, Exp, Pwr, Inv. Quad
• Teclado Key rollover, entrada de datos a alta velocidad
• Función de repetición
• Función de repetición múltiple
• Función de retroceso para edición
• Función para respuesta
• Cálculos internos con hasta 15 dígitos
• Se pueden anidar hasta 24 paréntesis
• 9 variables
• Auto apagado
• Teclas plásticas
• Funciona con 1 batería AAA (aprox. 2 años de uso)
• Tamaño 13.8x77x161.5 mm
• Peso aproximado 100 (g)
• Estuche de resina y deslizable
La calculadora científica Casio más popular de México, altamente recomendada por docentes ya que este modelo tiene con una pantalla que permite la visualización en dos líneas, una para el proceso y otra para resultado, lo cual permite corrección. Recomendada para Secundaria ya que con ella se pueden realizar cálculos de Trigonometría, Trigonometría Inversa, Exponenciales, Logarítmicas, Fracciones, Combinación, Permutación, Cambios de Base, Grados, Radianes y Gradianes entre otras.
Cuenta con algunas funciones de Geometría, Probabilidad y Estadística como números aleatorios, Editor de listas de datos, Desviación Estandar, Análisis de regresión y Regresión lineal. Diseño simple y fácil de usar.


- Sumatoria
- Resolver sistema de ecuaciones
- TANGENTE grados sexagesimales
- integrales✅ Integral definida
- Resolver ecuación cuadrática
- fracciones✅ Sumar
- Cómo reiniciar la calculadora
- Cómo limpiar la memoria de la calculadora
- Coseno de grados minutos y segundos
- Ecuaciones exponenciales
- Consejos para configurar su calculadora
- Uso de teclas secundarias
- cálculos aritméticos
- Tabla de valores para funciones
- tabla de valores para funciones trigomometricas
- Resolución numerica de ecuaciones con una sola incognita (SOLVE)
- Cálculo de hora, minutos y segundos
- Derivada de la función potencial
- Uso de constantes científicas (velocidad de la luz en el vacío)
- cálculo del módulo de un vector(valor absoluto)
- Cálculo de la matriz traspuesta
- Cambio de base:Completando una tabla
- Producto de una matriz por un escalar
- Derivada de la función cuadrática
- Derivada de la función potencial-exponencial
- Cálculo del determinante de una matriz
- Números factoriales
- Derivada de la función logaritmo natural
- Cálculo de coordenadas rectangulares a polares
- Fracciones impropias y fracciones mixtas
- cálculo de conjugado
- Cálculo de media
- Inverso de un número complejo
- Cálculo de coordenadas polares a rectangulares
- Derivada de la función identidad
- Derivada de una constante
- Distribución normal estandarizada y su probabilidad
- Operaciones con 2 variables
- Ejercicios de conversión de unidades
- Trabajando con puertas lógicas y su tabla de verdad
- Combinaciones, variaciones y permutaciones
- Uso de constantes científicas (aceleración de gravedad)
- Funciones logarítmicas
- Solve aplicado a ejercicios de macroeconomía
- Uso de la tecla SOLVE
- Funciones trigonométricas
- Utilidad de SOLVE para resolución de ejercicios particulares
- Resoluciones prácticas de integrales definidas
- cálculo con números decimales
- Funciones Hiperbólicas e hiperbólicas inversas 2º parte
- Resolución de ecuaciones cuadráditas
- Resolución de ecuaciones cúbicas
- Resolucón de un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
- Resolucón de un sistema de ecuaciones lineales con tres incógnitas
- suma y resta de vectores
- Uso de Vect Ans
- Cálculo de ángulo entre 2 vectores
- Cálculo de la inversa de una matriz
- Cálculos aritméticos con números (decimales, hexadecimales, binario, octal)
- cálculos aritméticos con números complejos
- Cálculos generales usando CALC
- derivada de funciones circulares directas(seno, coseno, tangente)
- Derivada de la función logarítmica
- Derivada de una constante por una función
- Derivada de una suma de funciones
- Funciones hiperbólicas e hiperbólicas inversas 1º parte
- Operaciones aritméticas con matrices
- operaciones con 1 variable con agrupamiento de datos
- Funciones trigonométricas y trigonométricas inversas
- Derivada de un cociente de funciones
- Derivada de un producto de funciones
- Porcentajes
- Potencias, raices y fracciones
- Producto de un vector por un escalar
- Producto escalar de vectores
- Producto vectorial
- operaciones con 1 variable sin agrupamiento de datos