Programas
Encuentra programas de ejercicios y recursos educativos.

Cálculo para el levantamiento topográfico
Hoja de cálculo para realizar levantamientos topográficos, aportando altura de estación, ángulo vertical, horizontal y distancia entre los diversos puntos. Autor: Manuel Dominguez Vela Nivel educativo: Universidad

Fasores
Programa de apoyo para la representación gráfica de los fasores en un sistema trifásico con conexión en Delta-Triángulo o Estrella. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Descomposición de fuerzas inclinadas
Programa para descomponer fuerzas exteriores incidentes sobre barras en ángulo distinto a cualquiera de sus ejes. El programa calcula de manera sencilla la descomposición de las cargas inclinadas en normal y cortante según el principio de superposición. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Vectores (3 dimensiones)
Programa para realizar distintos cálculos con vectores de 3 componentes: módulo, argumento, vector unitario, proyección, producto escalar, vectorial y mixto, área y volumen de figuras comprendidas entre 2 ó 3 vectores. Autor: Pino Morató Nivel educativo: Universidad

Métodos numéricos – Falsa posición
Resolver una ecuación utilizando el método numérico de la falsa posición. Dada una función, un número máximo de iteraciones, un intervalo donde esté la solución y en el que la función sea contínua y el error relativo máximo, aproxima una solución que cumple los requisitos y facilita las iteraciones previas. Autor: Pino Morató Nivel educativo: Universidad

Circuitos Delta Estrella
Programa para realizar la conversión de circuitos entre la configuración Delta – Estrella & Estrella – Delta. Autor: Pino Morató Nivel educativo: Universidad

Operaciones con vectores en el espacio
Programa para realizar distintos cálculos con vectores de 3 componentes: módulo, argumento, vector unitario, proyección, producto escalar, vectorial y mixto, área y volumen de figuras comprendidas entre 2 ó 3 vectores. Autor: Elisabet Pino Morató Nivel educativo: Bachillerato

Lanzamiento de dados (Simulador)
Programa para realizar distintas simulaciones de experimentos. Elabora la tabla de frecuencia y calcula la probabilidad: lanzamiento de 1 dado, de N dados considerando la suma de los resultados, de 2 dados considerando el producto de los resultados y extracción de elementos con o sin repetición. Autor: Elisabet Pino Morató Nivel educativo: Secundaria / Bachillerato

Operaciones con vectores en el plano
Programa para realizar distintos cálculos con vectores de 2 componentes: módulo, argumento, vector unitario, vector unitario perpendicular, producto escalar, ángulo entre los vectores y proyección. Autor: Elisabet Pino Morató Nivel educativo: Secundaria / Bachillerato

Pilares sometidos a compresión compuesta s/ EHE
Programa para la resolución de pilares sometidos a compresión compuesta según la norma EHE-08 (por el método rectangular simplificado). Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Pilares sometidos a flexión compuesta s/EHE
Programa para la resolución de pilares sometidos a flexión compuesta según la norma EHE-08 (por el método rectangular simplificado). Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Armado longitudinal en vigas s/ EHE
Programa para calcular el armado longitudinal en vigas sometidas a flexión simple según la EHE-08 (resolución de vigas por el método rectangular simplificado según la EHE-08). Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Valores límite de una s/ EHE
Programa para calcular los valores límite de una sección b*h. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Buscador de perfiles HEB, IPE, IPN, UPE y UPN
Prontuario de perfiles HEB,IPE,IPN,UPE y UPN con búsqueda incorporada según sus características geométricas o mecánicas. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Vigas isostáticas e hiperestáticas CP-400
Programa para cálculo de vigas isostáticas e hiperestáticas. El programa facilita los diagramas de cortantes y momentos. Se muestran también las ecuaciones de cortantes y momentos, reacciones, máximos, mínimos, y otros valores de importancia. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Cálculo de demanda eléctrica de edificios s/ REBT-02
Programa para calcular cargas en edificios de viviendas, comerciales y edificios destinados a industria según la norma REBT-02. Se muestran los casos por los que una vivienda pasa a ser GEE (Grado de Electrificación Elevada). Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

ISA Atmósfera
Programa para calcular los valores fundamentales de la atmósfera estándar internacional (Temperatura, Presión y Densidad) en función de la altura. Utilizado en meteorología, arquitectura civil (rascacielos) y aeronáutica. Su uso aumenta hoy en día exponencialmente con la aparición de los drones, ya que los parámetros calculados son necesarios para su mecánica de vuelo. Autor: Darío Montaña Salcedo Nivel educativo: Universidad

Maquina de cifrado enigma
Este programa es una aplicación de la rama matemática de la criptografía. Consiste en un emulador de la máquina de cifrado nazi Enigma modelo M3. El programa permite configurar los parámetros de cifrado de la máquina (clave, rotores, reflector, ringset y plugboard), introducir el texto a cifrar y obtener, a la salida, el texto cifrado con los indicadores finales de rotores. Autor: Mariano Cano Santos Nivel educativo: Universidad

PCA (Principal Components Analysis)
Algoritmo aplicado ampliamente en el campo de la minería de datos, para la clusterización (resumen) de los mismos. Este resumen plasma los datos de entrada en unas nuevas dimensiones calculadas sobre las varianzas de las dimensiones originales. Autor: Laura del Pino Díaz Nivel educativo: Universidad

Combinatoria
Programa para resolver problemas de combinatoria. Responder a tres preguntas para identificar el tipo de agrupaciones. Introducir los datos necesarios (valores de m y n). Se indica y calcula el número de agrupaciones posibles. Autor: Darío Montaña Salcedo Nivel educativo: Universidad

Topografía áreas e intersecciones
Programa para el cálculo de áreas y perímetros poligonales mediante coordenadas cartesianas o polares. Resolución de intersecciones directas, intersecciones inversas (Problema de Pothenot, Problema del Vértice de la Pirámide, Problema de los Tres Vértices o Trisección Inversa) y resolución de la altimetría de un punto, coordenada Z. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Torsor en secciones circulares y coronas circulares
Programa de la serie Resistencia de Materiales para solventar secciones (secciones macizas y coronas circulares) sometidas bajo esfuerzo torsor. Los parámetros necesarios/calculados son diámetros, momento torsor actuante y tensiones tangenciales. Incluye libro de instrucciones. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Topografía básicos
Programa para el cálculo del límite de percepción visual según escala, relación entre longitudes, áreas reales y en el plano. Ajustar escala según proyecto (Norma UNE ISO 5455:1996), medidas del papel a utilizar o error máximo de observación, cambio de coordenadas rectangulares a polares y viceversa. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Mediciones para cálculo de unidades de saneamiento
Programa para el cálculo de arquetas, pozos y galerías de saneamiento. Incluye libro de instrucciones. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Cálculo de Secciones sometidas a Cortante (V)
Programa para el cálculo de esfuerzos rasantes (cortante) en secciones geométricas conocidas y en perfiles normalizados. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Círculo de Mohr en Partículas con esfuerzos N,V,M
Programa para la resolución analítica y gráfica del círculo de Mohr en partículas. Especialmente diseñado para el cálculo de estructuras con esfuerzo axil y cortante (esfuerzos en eje X Normal y Flexión, esfuerzos en eje Y Cortante). Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Cálculo de Pilares según CTE
Programa para el cálculo de tensiones, esfuerzos y dimensionamiento de perfiles normalizados (HEB, UPE, UPN, IPE, IPN) en secciones sometidas a esfuerzos axiales, debidos a Momentos Horizontales (Mz) Momentos Verticales (My) y Normales. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Métodos numéricos – Bisección
Programa para resolver ecuaciones diferenciables utilizando el método numérico de la Bisección. Dada una función, un número máximo de iteraciones, un intervalo donde se halle la solución y el error relativo máximo, aproxima una solución que cumple los requisitos y facilita las iteraciones previas. Autor: Elisabet Pino Morató Nivel educativo: Universidad

Métodos numéricos – Newton Raphson
Programa para resolver ecuaciones diferenciables utilizando el método numérico de Newton-Raphson. Dada una función, un número máximo de iteraciones, un valor inicial y el error relativo máximo, aproxima una solución que cumple los requisitos y facilita las iteraciones previas. Autor: Elisabet Pino Morató Nivel educativo: Universidad

Métodos numéricos – Punto fijo
Programa para resolver una ecuación utilizando el método numérico del punto fijo. Dada una función f(x)=0, la función en la forma g(x)=x, un valor inicial, el número máximo de iteraciones y el error relativo máximo, aproxima una solución que cumple los requisitos y facilita las iteraciones previas. Autor: Elisabet Pino Morató Nivel educativo: Universidad

Métodos numéricos – Secante
Programa para resolver una ecuación utilizando el método numérico de la secante. Dada una función, un número máximo de iteraciones, dos valores iniciales y el error relativo máximo, aproxima una solución que cumple los requisitos y facilita las iteraciones previas. Autor: Elisabet Pino Morató Nivel educativo: Universidad

Resolución de triángulos
Resolución de triángulos cualesquiera dados 3 datos mínimo (ángulos y/o lados) o bien todos los ángulos y un lado. Autor: Elisabet Pino, José Javier Gómez Nivel educativo: Bachillerato

Armado transversal en vigas s/ EHE
Programa para calcular el armado transversal en vigas sometidas a flexión simple según la EHE-08. Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad

Vigas isostáticas e hiperestáticas CPM
Versión Especial para ClassPad Manager II. Programa para cálculo de vigas isostáticas e hiperestáticas. El programa facilita los diagramas de cortantes y momentos (el diagrama de momentos se dibuja del lado de las tracciones, Criterio de Signos Español). Autor: José Javier Gómez Ferreras Nivel educativo: Universidad
